¿Qué es recurso de casacion?

Recurso de Casación

El recurso de casación es un recurso extraordinario que tiene como finalidad unificar la jurisprudencia y controlar la legalidad de las resoluciones judiciales. No constituye una tercera instancia, sino un medio para corregir errores de derecho en la aplicación o interpretación de las normas jurídicas.

Naturaleza Jurídica: El recurso de casación no busca la revisión del fondo del asunto (hechos probados), sino el análisis de la correcta aplicación del derecho por parte del tribunal inferior.

Objetivos Principales:

  • Unificación de la Jurisprudencia: Busca evitar interpretaciones contradictorias de las leyes por diferentes tribunales.
  • Control de la Legalidad: Vigila que las resoluciones judiciales se ajusten a la ley.

Casos en los que Procede: Generalmente, procede contra sentencias definitivas dictadas en segunda instancia (apelación) por los tribunales superiores de justicia. Las legislaciones específicas de cada país determinan los requisitos y causales específicas para su procedencia.

Motivos de Casación: Los motivos de casación suelen estar taxativamente enumerados en la ley y generalmente incluyen:

  • Infracción de Ley: Aplicación errónea o inaplicación de una norma jurídica relevante.
  • Quebrantamiento de Forma: Violación de las normas procesales que afecten a las garantías del proceso.
  • Contradicción Jurisprudencial: Discrepancia con la jurisprudencia establecida por el tribunal supremo (o instancia casacional).

Órgano Competente: El tribunal competente para conocer del recurso de casación suele ser el Tribunal Supremo o una sala especializada del mismo.

Efectos del Recurso: Si el recurso de casación es estimado, el tribunal de casación anula la sentencia recurrida y, dependiendo de la legislación, puede dictar una nueva sentencia sobre el fondo del asunto o remitir el caso a otro tribunal para que dicte una nueva sentencia conforme a la doctrina casacional.

Temas Importantes: